Hernia inguinal
¿Qué es una hernia inguinal?
Una hernia inguinal se produce cuando un tejido sobresale a través de un punto débil en los músculos abdominales (canal inguinal).
En los recién nacidos y los niños son causadas por una debilidad en la pared abdominal que se presenta en el nacimiento
Una hernia inguinal no es peligrosa necesariamente. Sin embargo puede provocar complicaciones incluso potencialmente mortales.
La reparación de hernia inguinal es un procedimiento quirúrgico frecuente.
Síntomas
Los signos y los síntomas de la hernia inguinal incluyen:
- Un bulto en el área sobre cualquiera de los lados del pubis, que se hace más notorio cuando estás erguido y especialmente si toses o haces algún esfuerzo
- Dolor o incomodidad en la ingle, especialmente cuando te inclinas, toses o levantas peso
- Dolor e hinchazón alrededor de los testículos cuando la parte sobresaliente del intestino desciende e ingresa al escroto
Signos y síntomas en niños
A veces la hernia puede ser visible solo cuando un bebé llora, tose o realiza un esfuerzo durante la evacuación intestinal. Se puede poner irritable y tener menos apetito de lo habitual.
En un niño más grande, es probable que la hernia sea más obvia cuando tose o realiza esfuerzos durante la evacuación o permanece de pie durante un largo período.
En ocasiones el intestino contenido en el saco herniario no puede volver a entrar en el abdomen, provocando dolor, náuseas y vómitos. Es una hernia incarcerada. Hay que reducirla con urgencia (el intestino se puede gangrenar) y proceder a la reparación con carácter preferente. En cambio en los adultos es una urgencia quirúrgica.
Tratamiento
Si la hernia es pequeña y no causa molestias, el médico podría recomendarte esperar. Pero la reparación quirúrgica (herniorrafia) es el único tratamiento válido y eficaz.
En los niños casi nunca (en los adultos casi siempre) hay que colocar mallas de refuerzo.
Usar un braguero puede llevar a la atrofia del testículo.
En las hernias incarceradas, el médico debe intentar aplicar presión manual para reducir el bulto antes de la cirugía.